miércoles, 30 de enero de 2008

adoptar un gato cachorro

Para un gato, que es un animal que aprecia enormemente la rutina y el control de su territorio, el cambio de entorno le creará un fuerte estrés. Su primer instinto será buscar protección debajo de un mueble o de una cama. Y debes dejarle... No le fuerces a estar contigo. A medida que se sienta confiado, saldrá de su escondrijo para explorar su nuevo hábitat y reconocer olfativamente a los miembros de la familia. Para que aprenda a relacionar tu cercanía con algo muy positivo, dale de comer de tu mano algo que le guste y que esté dentro de su dieta y sobre todo no le mires directamente a los ojos para que no se sienta amenazado Llegada a casa Delimita su "territorio": Un espacio para dormir, otro para comer y otro para hacer sus necesidades. Retira los cables y protege los enchufes que puedan quedar a su alcance. Cubre con malla aquellos huecos del balcón y ventanas por los que el cachorro pueda caer. Mantén cerrada la lavadora y la secadora. Vigila a la hora de abrir la nevera y el horno. Tapa la vitrocerámica con algún elemento de seguridad. No dejes productos tóxicos a su alcance y ten la precaución de vaciar siempre cualquier cubo que contenga detergentes. Vigila con las plantas que pueden ser tóxicas como: el ciclamen, el acebo, la poinsetia, la hiedra, el ficus... Busca un lugar donde los pájaros, roedores o peces estén a salvo de tu gatito. Alimentación Es probable que el cachorro presente algún trastorno digestivo leve al llegar a casa, que se manifieste en diarrea, estreñimiento o falta de apetito. ¿Qué tienes que hacer? Pon la misma comida que le daban en el refugio. ¿Cómo cambio el tipo de pienso? No hagas el cambio radicalmente. A la semana introduce, poco a poco, el nuevo pienso mezclado con el actual. Progresivamente ve aumentando la cantidad del nuevo. ¿Qué comida le tengo que dar? Un pienso formulado especificamente para cachorros. Hasta los doce meses, necesita una dieta especial que le aporte una gran cantidad de proteínas, fibra, carbohidratos y sales minerales necesarios para un crecimiento y desarrollo óptimos. ¿Cuántas veces al día tengo que darle de comer? Déjale el plato lleno de comida ya que el cachorro necesita comer en pequeñas dosis y varias veces al día. Y recuerda darle los complementos de la dieta: La malta, que le ayudará a eliminar las bolas de pelo que ingiere al acicalarse. Si no la toma de tu mano, úntale una de sus patas delanteras para que la lama. Hierba gatera, para que pueda purgarse. ¿Cuánta agua necesita? Agua fresca y limpia varias veces al día, y prevendrás problemas urinarios en el futuro. fuente fundacion affinity
Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis